Logo SOLhycool
  • Inicio
  • About
  • Objetivos
  • Planificación
  • Entidades
  • Más
    Publicaciones Posts Recientes Posts Destacados Instalaciones
  • Posts
  • Spanish
    English Spanish
  • Dark Theme
    Light Theme Dark Theme System Theme
Logo Inverted Logo
  • Posts
  • MEDNIGHT 2024
  • NEI 2023
  • PID 2024
  • SolarPACES 2024
  • Planta Termosolar Villena
  • Transfiere 2024
  • Ciclo charlas 11F
  • VII JDI
Hero Image
Solhycool en SolarPACES

Los resultados experimentales de un sistema combinado formado por una torre de refrigeración húmeda y un aerocondensador se presentaron en un póster en el congreso internacional SolarPACES 2024. Este congreso, que ha tenido lugar en Roma entre el 8 y el 11 de octubre, es uno de los más importantes del sector de la concentración solar térmica. SolarPACES (Solar Power and Chemical Energy Systems) es una red de cooperación internacional que reúne a equipos de expertos nacionales de todo el mundo para centrarse en el desarrollo y la comercialización de sistemas de concentración de energía solar (también conocidos como sistemas de energía solar térmica).

  • Congreso
martes, 8 de octubre de 2024 | 2 minutos Leer
Hero Image
MEDNIGHT - Noche Europea de l@s Investig@dores

El proyecto Solhycool, en colaboración con el proyecto MEDNIGHT, ha estado presente en las actividades de la Noche de Investigadores organizadas por la Universidad de Almería. En la Noche en las Aulas, estuvimos en IES Mar Serena de Pulpí y Villa de Vícar en La Gangosa explicando la energía termosolar y la importancia que tiene el agua en estos procesos.

  • Divulgación
viernes, 27 de septiembre de 2024 | 1 minuto Leer
Hero Image
Visita a la planta termosolar de Villena

La Planta Termosolar Villena, situada en la localidad del mismo nombre en Alicante, tiene una capacidad de producir 50MWe mediante un campo solar con tecnología de captadores cilindro parabólicos (CCP). El sistema de refrigeración del ciclo de vapor está formado por tres torres de refrigeración.

  • Industria
miércoles, 19 de junio de 2024 | 1 minuto Leer
Hero Image
Finalista de premio

Juan Miguel Serrano ha sido finalista del Young Author Award en la 4ª edición de IFAC Conference on Advances in Proportional-Integral-Derivative Control con un trabajo sobre optimización del sistema de refrigeración combinada del proyecto Solhycool. Esta conferencia, avalada por la Federación Internacional de Control Automático y el Comité Español de Automática, está organizada por el Grupo de Automática, Robótica y Mecatrónica de la Universidad de Almería. Dicho evento está considerado como la conferencia con mayor cooperación internacional entre la industria y la academia, ya que trata de abordar los avances en las soluciones de control automático sobre algoritmos de control PID, los cuales se encuentran implementados en cualquiera de sus variantes en más del 90 % de los procesos industriales a nivel mundial.

  • Congreso
  • Premio
viernes, 14 de junio de 2024 | 1 minuto Leer
Hero Image
Solhycool en Transfiere 2024

El Foro Transfiere 2024 reunió a más de 500 empresas y entidades del ecosistema I+D+I para potenciar la visibilidad del tejido empresarial como pilar de la innovación desde el ámbito privado y con el apoyo de las administraciones públicas. El Foro, que tuvo lugar del 20 al 22 de marzo en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), es una iniciativa conjunta del Ministerio, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Málaga.

  • Transferencia de conocimiento
viernes, 22 de marzo de 2024 | 1 minuto Leer
Hero Image
VII Jornadas de Doctorado en Informática

El 23 de febrero de 2024 Juan Miguel Serrano participó en las VII Jornadas de Doctorado en Informática dando difusión a los objetivos, metodología y resultados de investigación de la tesis doctoral que está llevando a cabo. Durante la jornada, Juan Miguel presentó los avances desarrollado en el modelo y optimización de la planta piloto de refrigeración combinada del proyecto Solhycool. Las VII Jornadas de Doctorado en Informática de la Universidad de Almería (JDI2024@UAL) son un evento que se realiza en el marco del Programa de Doctorado en Informática de la UAL cuyo objetivo principal es la realización del seguimiento de la investigación anual de los estudiantes de doctorado, y que sirve, a la vez, como punto de encuentro anual para estudiantes, tutores, directores y miembros de la comunidad universitaria con intereses comunes en la investigación científica en el ámbito de la Informática.

  • Automática
viernes, 23 de febrero de 2024 | 2 minutos Leer
  • ««
  • «
  • 1
  • 2
  • »
  • »»
Navegación
  • About
  • Objetivos
  • Planificación
  • Entidades
  • Publicaciones
  • Posts Recientes
  • Posts Destacados
  • Instalaciones
Contacto
  • lroca@psa.es
  • juan11iguel
  • 0034 950387800

Aviso de responsabilidad:

This work is part of the R&D project PID2021-126452OA-I00, SOLHYCOOL, funded by MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 and ERDF ‘A way of doing Europe’.

Keywords:

Solar energy, solar thermal applications, hybrid cooling, process control, optimization, modeling, concentrating solar power, multi-effect distillation, simulation, experimental assessment


Toha Theme Logo Toha
© 2025 Plataforma Solar de Almería.
Funcionando con Hugo Logo